Discapacidad y ciudadanía

Disability in the Chilean constitutional process


Adriana Meneses, Pablo Marshall & Eduardo Marchant


Este artículo ofrece una visión general del proceso de elaboración de una nueva constitución en Chile desde una perspectiva de la discapacidad, centrándose particularmente en el proceso liderado por la llamada «Convención Constitucional». Primero, se describen las medidas tomadas para incluir a personas con discapacidad en la composición del órgano constitucional encargado de redactar la nueva constitución, y cómo estas personas pudieron participar en la construcción de la discapacidad como un asunto constitucional. Luego, el texto se centra en varias disposiciones de la propuesta de la nueva constitución de Chile, elaborada por la Convención Constitucional, que se refieren a los derechos de las personas con discapacidad. Se argumenta que, aunque la propuesta redactada por la Convención Constitucional fue finalmente rechazada, no debe considerarse irrelevante para la protección constitucional de los derechos de las personas con discapacidad en Chile. Por razones tanto sustantivas como de procedimiento, el proceso constitucional liderado por la Convención Constitucional ofrece una base sólida para avanzar en los derechos de las personas con discapacidad como un tema constitucional.

 

Notas:

  • El resumen en español fue traducido por Núcleo Milenio DISCA. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Inglés.


Meneses, A., Marshall, P. & Marchant, E., «Disability in the Chilean constitutional process», Disability and Society, DOI 10.1080/09687599.2023.2195968


https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09687599.2023.2195968