De cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2025, aún persisten barreras que impiden la plena participación política de las Personas con Discapacidad en Chile. En Núcleo Milenio DISCA analizamos, a partir del capítulo Participación Política del libro Discapacidad en Chile: una introducción (Marshall & Herrera, 2024), los datos y desafíos estructurales que debemos superar para garantizar el ejercicio de estos derechos políticos.
#CentrosANID #participaciónpolítica #discapacidad
El sábado 18 tuvimos el lanzamiento de "Todo lo que me dicen que no puedo hacer" en la Librería @queleonunoa, un libro de Florencia Herrera y Pablo Luebert publicado por Editorial Muñeca de Trapo.
Durante la jornada hubo un cuentacuentos en lengua de señas de la historia “Pamela está completa”, con lectura de la autora e interpretación de María José Ruiz, de Núcleo DISCA. También se realizó un sorteo de libros y contamos con la presencia de los protagonistas Pamela Molina, Héctor Polanco y Sebastián Solorza, quienes firmaron ejemplares.
El encuentro cerró con un taller de ilustración dirigido por @luebert, ilustrador del libro.
Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en este hermoso lanzamiento.
Si aún no tienes tu ejemplar, puedes conseguirlo en la web de @munecadetrapo.ediciones o en librerías.
¡Conoce a los protagonistas de "Todo lo que me dicen que no puedo hacer"!
Este sábado 18 de octubre a las 12 horas realizaremos el lanzamiento en su nuevo lugar: Librería Qué Leo Ñuñoa (Simón Bolívar 4800, local 106).
Francisca, Héctor, Pamela y Sebastián estarán presentes para compartir sus historias y firmar ejemplares del libro.
Inscripciones en nuestra página web www.nucleodisca.cl
@munecadetrapo.ediciones
@queleonunoa
@ottoelperroguia
@luebert
El sábado 11 de octubre, «Robot: Ecos Neurodivergentes» de @tercerabstracto y co-dirigida por Victor Romero-Rojas @vic.ps.socialypolitica investigador de Núcleo DISCA, tuvo una función especial con panel de conversación. Participaron Tamara Duarte @centroucdown, Pilar Iturrieta @senadis_gob y Claudia Vicuña @artesuchile, reflexionando sobre la construcción de espacios equitativos para personas con discapacidad.
Descubre la experiencia completa y lee la nota en nuestra página web www.nucleodisca.cl
Últimas funciones: jueves 16, viernes 17 y domingo 19 en @centrogam
ACTUALIZACIÓN: El lanzamiento será en librería Qué Leo Ñuñoa, en Simón Bolívar 4800 local 106, Ñuñoa.
Invitamos a la comunidad sorda al lanzamiento del libro “Todo lo que me dicen que no puedo hacer” el 18 de octubre.
Inscripciones en nuestra página web.
#LSCh #libroinfantil
Este 10 de octubre recordamos que la salud mental no puede entenderse sin un enfoque de derechos.
La violencia gineco-obstétrica hacia mujeres con discapacidad tiene consecuencias profundas en su salud emocional y en su autonomía.
Reconocer y reparar estas violencias requiere escuchar las voces de las propias mujeres y transformar los servicios de salud desde la accesibilidad y el respeto.
Basado en “Violencia gineco-obstétrica y su impacto en la salud mental de mujeres con discapacidad: un estudio de caso en Chile” (Rodríguez-Garrido, Yupanqui-Concha y Valenzuela-Contreras, 2025).
#centrosANID #Díadelasaludmental #violenciaginecobstétrica #discapacidad