«Adela y los calcetines perdidos», libro infantil sobre la discapacidad visual escrito por la directora del Núcleo DISCA, Florencia Herrera (ilustrado por Bernardita Ojeda, editorial @amanuta) fue presentado en la Escuela Batalla de la Concepción de la comuna de El Bosque, Región Metropolitana. La autora también fue invitada a presentar su cuento «Remi busca trabajo» (ilustrado por Antonia Herrera y publicado por @munecadetrapo.ediciones) en la Escuela Mario Arce Gatica, de la misma comuna.
Las visitas se realizaron el día 20 de agosto y fueron organizadas por los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de ambos establecimientos, a quienes agradecemos por la calurosa bienvenida. La autora también desea agradecer a los estudiantes por su interés y sus preguntas, que permitieron conversar extensamente sobre la discapacidad visual.
#literaturaydiscapacidad #centrosderecursosparaelaprendizaje #discapacidadvisual #literaturainfantil
En este nuevo artículo publicado en la Revista Chilena de Derecho, Pablo Marshall y Camila Troncoso analizan cómo responde el sistema jurídico chileno si una persona en la presidencia enfrenta un problema de salud mental, revisan la normativa nacional, experiencias comparadas y proponen criterios y procedimientos acordes a los estándares internacionales de derechos humanos.
Revisa el artículo en Publicaciones de nuestra página web.
#CentrosANID #saludmental #derechoshumanos #presidenciadelarepublica
En esta columna publicada en El Desconcierto, Pablo Marshall -profesor de la Universidad Austral de Chile y director alterno de Núcleo DISCA- y Florencia Herrera -profesora de la Universidad Diego Portales y directora de Núcleo DISCA- cuestionan el proyecto que busca multar a quienes no voten. Señalan cómo esta medida afecta directamente a las personas con discapacidad y proponen alternativas ya aplicadas en otros países con voto obligatorio.
Lee la columna completa en el enlace de nuestro perfil.
#columnadeopinión #discapacidad #congresochile
Invitamos a la comunidad sorda al Seminario en línea “Derecho a la asistencia personal: desafíos, tensiones y propuestas” este jueves 21 de agosto a las 18 hrs. Inscripciones en el enlace en nuestro perfil.
#LSCh #seminarioenlínea #asistenciapersonal
¡Les invitamos a enviar sus propuestas de presentaciones para nuestro Segundo Congreso Discapacidad y Ciudadanía!
El evento será los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de noviembre de 2025 en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, Santiago, Chile, en modalidad presencial.
Pueden enviar sus trabajos hasta el 16 de septiembre a través del formulario que está en nuestro perfil.
Más información en nuestra página web.
@centrosanid @udp_cl
#callforpapers #congresoDISCA2025 #investigacionendiscapacidad
En el marco del Día de la Niñez (10 de agosto), compartimos un artículo sobre el desarrollo de habilidades tempranas de lectura en niños y niñas con síndrome de Down en Chile.
El estudio analiza un conjunto de precursores clave para la adquisición de la lectura, aportando evidencia sobre cómo se desarrollan estos procesos en la infancia.
Revisa más sobre esta publicación en nuestro sitio web, donde podrás acceder al artículo completo (en inglés).
#CentrosANID #sindromededown #diadelaniñez