Discapacidad y ciudadanía

Insumos y recomendaciones para políticas públicas e intervención social en torno a las luchas de las personas con discapacidad en América Latina


Diana Carolina Vallejo Ortega, Constanza López Radrigán, Juan Andrés Pino Morán, Jaime Ramírez Fuentes y Gonzalo Fernando Schmidt Martínez


Puntos de Interés:

  • Se necesita crear leyes e instituciones que respondan a las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad. Esto incluye dejar atrás modelos antiguos que ven la discapacidad sólo como un problema médico.
  • Las personas con discapacidad deben participar directamente en la creación de políticas y programas que las afectan.
  • Es importante reconocer que mujeres, personas LGBTIQ+, niños, adolescentes, pueblos indígenas y personas racializadas con discapacidad enfrentan barreras diferentes. Por eso, las acciones del Estado deben ser sensibles a estas diferencias y garantizar apoyos adecuados para cada grupo.
  • Es urgente eliminar la figura de “interdicción” que aún existe en varios países, la cual impide a muchas personas con discapacidad tomar decisiones sobre su vida, cuerpo o bienes.
  • Se realizan una serie de recomendaciones que permitan materializar la autodeterminación y combatir la discriminación contra las personas con discapacidad.

Notas:

  • El siguiente resumen fue realizado por Núcleo Milenio DISCA, y se basó exclusivamente en la publicación. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Español.


Vallejo Ortega, D. C., López Radrigán, C., Pino Morán, J. A., Ramírez Fuentes, J., & Schmidt Martínez, G. F. (2024). Insumos y recomendaciones para políticas públicas e intervención social en torno a las luchas de las personas con discapacidad en América Latina. CLACSO.


https://www.clacso.org/insumos-y-recomendaciones-para-politicas-publicas-e-intervencion-social-en-torno-a-las-luchas-de-las-personas-con-discapacidad-en-america-latina/