Discapacidad y ciudadanía

La salud mental del Presidente o Presidenta de la República: respuestas institucionales y estándares de abordaje procedimentales y sustantivos


Pablo Marshall y Camila Troncoso


Puntos de interés:

  • El artículo analiza qué pasa en Chile si el Presidente o Presidenta de la República tuviera un problema de salud mental
  • Se estudió la normativa actual en Chile, que dice que el Senado es encargado de declarar la inhabilidad de la presidencia por impedimento físico o mental
  • Se revisaron casos de otros países, destacando el de Estados Unidos, donde hay más investigación sobre salud mental y política
  • Se destaca que los estigmas asociados a los problemas de salud mental pueden influir negativamente en lo que se hace en estas situaciones
  • Es necesario tener una visión más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental, incluidos quienes ejercen cargos de liderazgo político
  • Se proponen estándares y procedimientos para este caso que están acordes a los estándares internacionales de derechos humanos

Notas:

  • El siguiente resumen fue realizado por Núcleo Milenio DISCA, y se basó exclusivamente en la publicación. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Español.


Pablo Marshall, & Camila Troncoso. (2025). La salud mental del Presidente o Presidenta de la República: respuestas institucionales y estándares de abordaje procedimentales y sustantivos. Revista Chilena De Derecho52(2), 89–121. https://doi.org/10.7764/R.522.4


https://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/95586