Estamos felices de compartir que como Núcleo Milenio DISCA nos adjudicamos el Concurso 2025 de Núcleos Milenio en Ciencias Sociales, lo que implica que seguiremos contando con financiamiento para investigación al menos hasta el año 2028.
Durante nuestros primeros tres años de ejecución, hemos creado algo que no existía en Chile: un centro de investigación de referencia en discapacidad. En esta primera etapa construimos un espacio que acogió a académicos y estudiantes, fomentando la comunidad y desarrollando iniciativas de formación, investigación y divulgación científica. Sobre todo, situamos la accesibilidad en el centro de todo lo que hacemos, trabajando codo con codo con personas con discapacidad.
Durante los próximos tres años, seguiremos trabajando alineados con los principios de la investigación inclusiva y participativa, realizando investigación con personas con discapacidad, no ‘sobre’ o ‘acerca’ de ellas. Además, aspiramos a llevar la inclusión al siguiente nivel. Sabemos por experiencia que la accesibilidad no es una lista de verificación, sino un proceso continuo que exige esfuerzo y compromiso. Nuestro enfoque se centrará en los excluidos entre los excluidos, abordando a los grupos más marginados dentro de la discapacidad.
También abordaremos temas prioritarios identificados en nuestros primeros tres años a través de las siguientes líneas de investigación:
Nuestras investigaciones seguirán siendo con diseños mixtos y cada línea desarrollará proyectos cuantitativos y cualitativos para el logro de sus objetivos.
En esta segunda etapa contamos con el patrocinio de la Universidad Diego Portales, Universidad Austral de Chile, Universidad de O’Higgins, Universidad San Sebastián y Universidad del Desarrollo.
El equipo principal seguirá conformado por Florencia Herrera como directora (UDP), Pablo Marshall como director alterno (UACh) y los investigadores principales Juan Pino (UOH), Elena Rotarou (USS) y Marcela Tenorio (UDD).
Además, contamos con un equipo de alrededor de 80 personas, donde un tercio se identifica como persona con discapacidad, incluyendo a investigadoras, estudiantes, equipo administrativo y expertas por experiencia. En esta renovación queremos seguir creciendo e incorporaremos la figura de investigadores pares, que serán personas con discapacidad que deseen formarse y trabajar como coinvestigadores.
Esperamos en esta renovación consolidar a DISCA como un centro líder en la investigación de la discapacidad, no solo en Chile, sino en toda América Latina.
Creemos firmemente que una sociedad accesible e inclusiva para las personas con discapacidad es una sociedad mejor para cada uno de nosotros.
Florencia Herrera y Pablo Marshall
Directores Núcleo Milenio DISCA