Discapacidad y ciudadanía

Inclusión de personas con discapacidad en las políticas de salud en Chile: un análisis político


Danae Rodríguez Gatta, Pamela Gutiérrez Monclus, Jane Wilbur, Johanna Hanefeld, Lena Morgon Banks & Hannah Kuper


Puntos de interés: 

  • Aproximadamente el 18% de la población chilena tiene discapacidad. A pesar de sus mayores necesidades de salud, enfrentan dificultades importantes para acceder a servicios de salud debido a barreras estructurales en el sistema de salud.
  • Se analizaron 12 políticas sanitarias utilizando un marco analítico adaptado para discapacidad y se evaluó la presencia de 21 conceptos de Derechos Humanos. Aunque el 92% de las políticas mencionan derechos humanos en discapacidad, sólo el 50% presenta compromisos claros.
  • Además, se entrevistó a 15 actores nacionales para evaluar políticas sanitarias.
  • Los 15 entrevistados identificaron 3 razones principales que explican las dificultades para la implementación de políticas de salud en discapacidad:
    1. Falta de financiamiento;
    2. Políticas sobre discapacidad sin dirección clara o sostenida;
    3. Escasez de recursos humanos.
  • Es crucial mejorar tanto el diseño como la implementación de políticas sanitarias inclusivas para garantizar el derecho a la salud de las personas con discapacidad y cumplir con los principios de derechos humanos que deben guiar las políticas públicas de salud inclusivas para personas con discapacidad.

 

Notas:

  • El siguiente resumen fue realizado por Núcleo Milenio DISCA, y se basó exclusivamente en la publicación. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado en Inglés.


Rodríguez Gatta D, Rotenberg S, Allel K, Reichenberger V, Banks LM, Kuper H (2024). Inclusion of people with disabilities in Chilean health policy: a policy analysis. International Journal for Equality in Health, 23(174). https://doi.org/10.1186/s12939-024-02259-4


https://doi.org/10.1186/s12939-024-02259-4