Discapacidad y ciudadanía

“Look at Me!”: The Public and Digital Political Campaigns of People With Disability During Chile’s Sociopolitical Crisis


Florencia Herrera & Raimundo Frei


En un contexto de múltiples crisis, un número importante de personas con discapacidad compitió para participar en la redacción de una nueva constitución en un país remoto de América Latina. Su experiencia demuestra cómo se estructura la forma de percibir la discapacidad. Basado en entrevistas con candidatos a ser miembros de la Convención Constitucional chilena, el estudio examina cómo reaccionan a las miradas despectivas, desindividualizadoras y asistencialistas que los desvalorizan, invisibilizan y anulan. Sin embargo, tanto en las calles como en las redes digitales, despliegan estrategias para contrarrestar esta «distribución de lo sensible». Una estrategia adaptativa busca la asimilación a través de una respuesta a la mirada basada en el «no somos diferentes» y «somos igualmente capaces». Una segunda estrategia, basada en la diferenciación, busca construir el reconocimiento de la singularidad, con los candidatos esperando recibir una mirada que los reconozca y les permita posicionarse como líderes a seguir: «Te vi, te reconozco, te sigo».

 

Notas:

  • El resumen en español fue traducido por Núcleo Milenio DISCA. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Inglés.


Herrera, F. & Frei, R., “Look at Me!”: The Public and Digital Political Campaigns of People With Disability During Chile’s Sociopolitical Crisis, Vol. 26, 3, DOI 10.1177/12063312231159231 


https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/12063312231159231