Discapacidad y ciudadanía

Politico-Epistemic Tensions Regarding Personal Assistance and Care for People with Disabilities: An Integrative Literature Review


Juan Andrés Pino-Morán; Pía Rodríguez-Garrido & María Soledad Burrone


Desde la década de 1960, el Movimiento de Vida Independiente ha demandado la asistencia personal como un derecho para que las personas con discapacidad accedan a la autonomía. A su vez, los movimientos feministas han mostrado una preocupación especial por el cuidado y el perfil de los proveedores. Ambas posturas han generado tensiones en torno a la provisión de asistencia personal y cuidados para las personas con discapacidad.

Objetivo: Conocer y analizar la evidencia científica sobre los enfoques de la asistencia personal y el cuidado de las personas con discapacidad.

Métodos: Se realizó una Revisión Bibliográfica Integrativa utilizando cinco bases de datos: Dialnet, Scielo, PubMed, Scopus y Web of Science. Las combinaciones booleanas utilizadas fueron: «Personal assistance AND disability»; «Personal assistance AND care AND disability»; «Care AND disability» en inglés, y «Asistencia personal AND discapacidad»; «Asistencia personal AND cuidados AND discapacidad»; «Cuidados AND discapacidad» en español. Se obtuvieron un total de 31 artículos científicos. Luego se realizó un análisis de contenido, del cual surgieron cinco dimensiones de análisis.

Resultados: Los artículos abordaron los aspectos positivos de la asistencia personal. Otros establecieron la necesidad de más recursos para que no sea una realidad exclusiva de los países desarrollados. Se perfilaron mujeres racializadas, jóvenes, migrantes como la identidad detrás del cuidado (informal). Desde la perspectiva de una ética feminista del cuidado de la discapacidad, se proponen nuevas formas de proveer cuidados, cambiando el enfoque de una responsabilidad individual y familiar, hacia un enfoque social y colectivo.

Conclusión: La evidencia analizada considera varias dimensiones de la tensión epistemo-política entre la asistencia personal y el cuidado. El punto de encuentro entre ambas perspectivas es la interdependencia y la autonomía; por un lado, para las personas con discapacidad, y por el otro, para las mujeres perfiladas como las principales cuidadoras.

 

Notas:

  • El resumen en español fue traducido por Núcleo Milenio DISCA. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Inglés.


Pino-Morán, J.A.; Rodríguez-Garrido, P.; Burrone, M.S. (2023), Politico-Epistemic Tensions Regarding Personal Assistance and Care for People with Disabilities: An Integrative Literature Review, International Journal of Enviromental Research and Public Health, 20, https://doi.org/10.3390/ijerph20021366


https://www.mdpi.com/1660-4601/20/2/1366