Discapacidad y ciudadanía

Author Archives: Andrea Medina

  1. Seminario en Línea: Conociendo al Núcleo Milenio DISCA

    Leave a Comment

    Primer seminario en línea de este ciclo, centrado en conocer en detalle nuestro trabajo, líneas de investigación y actividades que se vienen a futuro.

    Participaron:
    – Florencia Herrera, directora de DISCA
    – Pablo Marshall, director alterno de DISCA
    – Andrea Rojas, coordinadora general de DISCA
    – Andrea Medina, coordinadora de comunicaciones de DISCA

    El seminario se realizó el jueves 27 de abril de 2023, a las 18:00 horas, a través de Zoom y está disponible en el canal de YouTube de DISCA: https://youtu.be/7qNgBhzE-EU.

    Cuenta con intérprete de lengua de señas y subtitulado simultáneo.

  2. Tom Shakespeare brinda clase magistral en inauguración de Núcleo Milenio DISCA

    Leave a Comment

    • El académico británico fue el expositor principal en el acto que dio inicio al trabajo de este centro de investigación interdisciplinario sobre discapacidad, financiado por ANID.

    Santiago, 23 de marzo de 2023.- Con un auditorio lleno de personas interesadas en la inclusión y participación social de las personas con discapacidad, el reconocido académico e investigador de Reino Unido, Tom Shakespeare, dictó la clase magistral “Discapacidad y Ciudadanía” en la inauguración del centro de investigación interdisciplinario Núcleo Milenio DISCA.

    “Creo que es el inicio de algo realmente increíble y muy grandioso para Chile y esta región”, sostuvo el académico en el inicio de su intervención. “Es fascinante para la investigación en discapacidad -no sólo en Chile, sino que, en todo el mundo-, que tengan fondos, que tengan un proyecto, que puedan reunirse con toda esta experiencia técnica y lograr resultados. Quiero volver y saber qué es lo que han descubierto”.

    La directora del Núcleo Milenio DISCA, Florencia Herrera Oesterheld, destacó que este centro “nace de la necesidad de contar con investigación empírica, actualizada y de calidad sobre discapacidad, para informar las políticas públicas. Buscamos comprender cómo las personas con discapacidad construyen y negocian la ciudadanía en los ámbitos de la participación política, el ejercicio de la sexualidad y reproducción y el acceso a la salud. Sabemos que somos ambiciosos, porque la deuda es grande y hay mucho trabajo por hacer”.

    Por su parte, la Jefa del Departamento Milenio e Iniciativas Científicas de Frontera de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Nicole Ehrenfeld Stolzenbach, aseguró que “DISCA es un proyecto muy especial para Milenio, debido a que, por primera vez, un equipo multidisciplinario involucra activamente a personas con discapacidad en generar conocimiento en esta materia. Es un proyecto que, durante tres años, buscará ahondar más en una temática poco estudiada hasta ahora por la academia. El proyecto permitirá ampliar el conocimiento y avanzar hacia la protección de los derechos, la mejora del bienestar de las personas con discapacidad y promover su participación en todos los ámbitos de la vida social, económica y política del país”.

    El Director Nacional de Senadis, Daniel Concha Gamboa, agregó que “desde el Servicio continuamos trabajando para que desde el Estado avancemos en políticas públicas inclusivas con enfoque de derechos hacia la población con discapacidad y sus familias, acorde a lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y ratificada por Chile. Y para ello, es trascendental potenciar alianzas público-privadas y con la sociedad civil, para continuar en sintonía, escuchando a las comunidades, y preparándonos e impulsando una sociedad más inclusiva desde nuestros ámbitos de acción”.

    En la actividad también intervino Mauricio “Cutto” López, parte del consejo de expertos y expertas por experiencia de Núcleo Milenio DISCA. “Somos personas que nos hemos avocamos a trabajar por la inclusión y la participación plena en nuestras comunidades, tendremos un rol activo y participativo en las actividades de DISCA y llevaremos las necesidades de nuestras comunidades al centro de la discusión, como siempre debería ocurrir en los procesos que nos competen e involucran”, aseguró.

    La clase magistral de Tom Shakespeare fue parte de la inauguración del Núcleo Milenio Discapacidad y Ciudadanía (DISCA) centro de investigación interdisciplinario financiado por ANID, orientado en el estudio de los procesos y mecanismos a través de los cuales las personas con discapacidad se transforman en ciudadanas.

    El Núcleo Milenio DISCA promueve la investigación para y con las personas con discapacidad y está dirigido por una investigadora con discapacidad, cuenta con un consejo de expertos y expertas por experiencia y varios otros miembros del equipo científico y administrativo son personas con discapacidad, incluyendo al propio Tom Shakespeare.

    Tom Shakespeare es director del International Centre for Evidence in Disability del London School of Hygiene & Tropical Medicine, Reino Unido, y es parte del Núcleo Milenio DISCA, como investigador senior. Durante su visita a Chile, participó de diversos encuentros con académicos e investigadores nacionales.

    Además, es uno de los autores del Reporte Mundial de Discapacidad (2011) desarrollado por la OMS, ha realizado investigaciones en Reino Unido y África, explorando las consecuencias sociales y económicas de la discapacidad, y es colaborador habitual de BBC Radio y The Lancet.

    La clase magistral está disponible en el canal de YouTube de Núcleo Milenio Disca, en https://youtu.be/fEz4QRQ4TS4.

  3. Académico británico dictará clase magistral sobre Discapacidad y Ciudadanía

    Leave a Comment

    • Tom Shakespeare será el expositor central de la inauguración del Núcleo Milenio DISCA, centro de investigación interdisciplinario financiado por ANID.
    • La actividad se realizará el 23 de marzo y contará con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.

    Santiago, 15 de marzo de 2023.- Uno de los principales expertos sobre estudios en discapacidad a nivel mundial visitará Chile durante la próxima semana. Se trata de Tom Shakespeare, reconocido académico e investigador de Reino Unido, quien dictará la clase magistral “Discapacidad y Ciudadanía” durante la inauguración del centro de investigación interdisciplinario Núcleo Milenio DISCA.

    Shakespeare es director del International Centre for Evidence in Disability del London School of Hygiene & Tropical Medicine, Reino Unido, y es parte del Núcleo Milenio DISCA, como investigador senior.

    Además, es uno de los autores del Reporte Mundial de Discapacidad (2011) desarrollado por la OMS, ha realizado investigaciones en Reino Unido y África, explorando las consecuencias sociales y económicas de la discapacidad, y es colaborador habitual de BBC Radio y The Lancet.

    La directora del Núcleo Milenio DISCA, Florencia Herrera Oesterheld, aseguró que la visita de Tom Shakespeare “busca abrir un camino de colaboración con Chile, en un campo de investigación poco explorado, como lo es la discapacidad. Para nosotros es relevante compartir con él y fortalecer nuestro objetivo, ser el primer centro de excelencia en investigación en discapacidad de Latinoamérica”.

    La clase magistral será el jueves 23 de marzo, a las 17:00 horas, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. La actividad es abierta a la comunidad interesada en la materia y contará con medidas de accesibilidad, como su realización en un lugar accesible e interpretación en lengua de señas. Las personas interesadas en participar se pueden inscribir de forma gratuita en https://forms.gle/XcL219tB6F7jTG4Y8.

    Además, se transmitirá por YouTube en el canal del Núcleo Milenio DISCA: www.youtube.com/@NucleoDisca.

  4. Núcleo Milenio: Discapacidad y ciudadanía

    Leave a Comment

    La situación vivida en el último tiempo a nivel mundial por la pandemia, guerra y crisis económica, han puesto en evidencia la profunda desigualdad que enfrenta la ciudadanía según sus realidades culturales, sociales y económicas. En ese contexto, las personas con discapacidad, constituyen un sector de la población invisibilizado, que no cuenta con catastro ni con políticas públicas integrales y multi sectoriales, que garanticen su bienestar y su ejercicio pleno de ciudadanía.

    Es así que, con un grupo interdisciplinario, nos hemos adjudicado un Núcleo Milenio, seleccionados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), para estudiar la discapacidad y su relación con la ciudadanía. Se trata del “Millennium Nucleus Studies on Disability and Citizenship” (DISCA).

    En particular nos enfocaremos en los procesos y mecanismos a través de los cuales las personas con discapacidad se transforman en ciudadanas.

    Nuestro enfoque se centra en dos pilares: una comprensión de la ciudadanía basada en la igual consideración de todas las personas, y un modelo que comprende a la discapacidad como el resultado de la interacción entre los déficits de una persona y la presencia de barreras sociales que impiden la plena participación de las personas con discapacidad.

    Es una investigación pionera en discapacidad en el país, utilizando metodologías mixtas, cuantitativas y cualitativas, integrando conocimientos de la antropología social, el derecho, la salud, la economía, la sociología y la psicología, en conjunto con el campo transdisciplinario de los estudios de la discapacidad.

    Los logros a corto plazo se dirigen a la producción de investigación asociativa y transdisciplinaria sobre discapacidad; generar redes de colaboración y diálogo con otros centros de investigación sobre discapacidad en el mundo, y formación de capital humano en varios niveles, promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad en todo el quehacer de DISCA.

    A largo plazo, se busca consolidar a DISCA como el primer centro de excelencia en investigación en discapacidad de Latinoamérica, contribuyendo con conocimiento desde esta región a la consolidación de los estudios sobre discapacidad en el mundo.

    Por Pablo Marshall, Director Adjunto del Núcleo Milenio DISCA

    Publicado en Diario UACh.