Discapacidad y ciudadanía

Author Archives: Comunicaciones Núcleo DISCA

  1. ERNESTO GALLARDO ZÁRATE

    Leave a Comment

    Gráfica con silueta y siguiente información: NÚCLEO MILENIO DISCA, EJECUTADO POLÍTICO, ARAUCO, 1973, ERNESTO GALLARDO ZÁRATE 38 AÑOS, SIN MILITANCIA ADULTO CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA

    ERNESTO GALLARDO ZÁRATE (38 años) ⚡️Arauco, 1973⚡️ Adulto con discapacidad psíquica. Sin militancia.

    Ernesto se encontraba recluido en la Prisión de Arauco cumpliendo condena por el delito de incendio. El 24 de septiembre tuvo una descompensación psiquiátrica y agredió a los gendarmes. El alcaide del penal solicitó ayuda a Carabineros. Los efectivos policiales y varios gendarmes hicieron uso de sus armas de fuego, impactando a Ernesto quien falleció posteriormente. 

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Arauco #ErnestoGallardoZarate #DetenidoDesaparecido

  2. HUGO ENRIQUE ALFARO CASTRO

    Leave a Comment

    Gráfica y fotografía en blanco y negro de HUGO ENRIQUE ALFARO CASTRO. Un hombre con traje y lentes de sol.

    HUGO ENRIQUE ALFARO CASTRO (43 años) ⚡️Tocopilla, 1975⚡️ Profesor normalista, Ingeniero en minas y persona ciega. Socialista.

    El 27 de enero de 1975, mientras estaba de vacaciones en Tocopilla, su casa fue rodeada por carabineros siendo detenido junto a otras personas. Se les acusó de sostener una reunión clandestina para conspirar contra el Gobierno. Oficialmente se informó que Hugo se habría ahorcado al interior de uno de los calabozos de la Comisaría. Sin embargo, un testigo declaró que vio, mientras estaba detenido, a dos personas que lo llevaban a rastras y escuchó a uno de ellos preguntar qué hacían ahora, a lo que el otro le contestó que había que «cambiarle el diagnóstico no más». 

    Los análisis físicos realizados en el hospital al que fue enviado posteriormente confirmó a la familia que registraba huellas claras de tortura, las que incluían aplicación de electricidad. Por esto, se ha llegado a la convicción de que falleció producto de las torturas recibidas por agentes de Carabineros.

    En la comuna de Pudahuel, se creó el Centro de Grabación e Integración para Ciegos Hugo Alfaro en su memoria.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Tocopilla #HugoAlfaroCastro #EjecutadoPolitico 

  3. JORGE MIGUEL SALAS PARADISI

    Leave a Comment

    Gráfica con silueta y la siguiente información: NÚCLEO MILENIO DISCAPACIDAD CIUDADANÍA EJECUTADO POLÍTICO SANTIAGO, 1973 JORGE MIGUEL SALAS PARADISI 25 AÑOS, SIN MILITANCIA ESTUDIANTE DE MATEMÁTICAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA.

    JORGE MIGUEL SALAS PARADISI (25 años) ⚡️Santiago, 1973⚡️ Estudiante de matemáticas con discapacidad. Sin militancia

    Seis personas fueron detenidas en la madrugada del 16 de octubre de 1973 desde distintos departamentos de las Torres de San Borja por efectivos del Ejército. Al momento de la detención, sus padres explicaron que padecía una depresión severa y que, producto de los medicamentos, se encontraba en un estado de letargo recurrente. Esto dificultó que lo despertaran, no obstante, igualmente fue capturado. Los detenidos fueron trasladados al Cuartel Yucatán (Londres 38), luego a la Casa de la Cultura de Barrancas, para posteriormente ser llevado a los alrededores del túnel Lo Prado. En el lugar se les ordenó huir, simulando una fuga, momento en que son asesinados por ráfagas de ametralladoras. Los cuerpos fueron encontrados el día 17 de octubre de 1973, lo que inició un sumario interno en el Ejército quienes concluyeron que se había tratado de un «error militar» procediéndose a presentar el pésame de la Junta de Gobierno. Sin embargo, el Gobierno de Chile informó posteriormente que se trató de un grupo de personas que intentaban fugarse saltando una pandareta, ante lo cual centinelas de guardia hicieron blanco en sus cuerpos provocándoles la muerte. Estas versiones fueron desestimadas en juicios sucesivos al ser evidentemente contradictorias, pues las personas no se conocían entre ellas, salvo un matrimonio. Por otra parte, una de las personas estaba embarazada y Jorge –debido a su estado de salud– difícilmente hubiesen podido fugarse.

    El año 2017, la Universidad de Chile entregó su título póstumo y simbólico a Jorge Salas Paradisi de Pedagogía en Matemáticas.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Santiago #JorgeSalasParadisi #EjecutadoPolitico

  4. JUAN FIDEL VALENCIA LÓPEZ

    Leave a Comment

    Gráfica con silueta de un hombre y la siguiente información: NÚCLEO MILENIO DISCAPACIDAD CIUDADANÍA EJECUTADO POLÍTICO VIÑA DEL MAR, 1973 JUAN FIDEL VALENCIA LäPEZ 34 AÑOS, SIN MILITANCIA ADULTO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

    JUAN FIDEL VALENCIA LÓPEZ (34 años) ⚡️Viña del Mar, 1973⚡️Adulto con discapacidad intelectual. Sin militancia. 

    El 1 de diciembre de 1973, en las inmediaciones de la empresa CIMSA de El Salto, Viña del Mar, Juan es detenido por una patrulla militar del Regimiento Coraceros de Viña del Mar. Asustado, huyó del lugar y fue baleado con un fusil de guerra en reiteradas ocasiones. Murió en el lugar.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #ViñaDelMar #JuanValenciaLopez #EjecutadoPolitico 

  5. LUIS ARTURO NAVARRO PEÑA

    Leave a Comment

    Gráfica con ilustración. EJECUTADO POLÍTICO SANTIAGO, 1973 LUIS ARTURO NAVARRO PEÑA 46 AÑOS, SIN MILITANCIA OBRERO Y PERSONA SORDA

    LUIS ARTURO NAVARRO PEÑA (46 años) ⚡️Santiago, 1973 ⚡️ Obrero y persona sorda, sin militancia. 

    Luis fue un trabajador sordo que, el día 12 de septiembre de 1973, salió de su casa ubicada en la comuna de San Joaquín. Se dirigía a comprar el pan, cuando la fuerza policial que patrullaba el sector le dio la orden de detenerse. Al no escuchar la orden, recibió un impacto de bala que le causó la muerte instantáneamente. 

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Santiago #LuisNavarroPeña #EjecutadoPolitico 

  6. LUIS ENRIQUE PÉREZ BALBONTÍN

    Leave a Comment

    Lámina con gráfica de DISCA con fondo blanco e ies de colores, con una fotografía en blanco y negro donde aparece un joven de pie, con sus muletas de madera, con pantalones y chaleco de lana, mira de perfil a la cámara. Arriba una franja en gris con letras en negro: Ejecutado político, La Pintana, 1973. Abajo una franja en negro con letras blanco: Luis Enrique Pérez Balbontín, 22 años, sin militancia. Vendedor de diarios con discapacidad física.

    LUIS ENRIQUE PÉREZ BALBONTÍN (22 años) ⚡La Pintana, 1973⚡ Vendedor de diarios con discapacidad física. Sin militancia. 

    El 15 de octubre de 1973, Luis se encontraba atendiendo su kiosko de diarios en la Población Pablo de Rokha de La Pintana, cuando fue detenido por carabineros de la Tenencia San Rafael, mientras averiguaban datos para detener a personas que llevaban en un listado. Siendo trasladado al retén policial, se constató que tenía una atrofia muscular total en ambas piernas, así como uso de zapatos ortopédicos y muletas para movilizarse. Al día siguiente, su cuerpo sería abandonado en una parcela en Nos, con disparos de armas de fuego tanto en el cráneo como en el abdomen. Su muerte ocurrió mientras se encontraba privado de libertad.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #LaPintana #LuisEnriquePerezBalbontin #EjecutadoPolitico 

  7. NELSON JOSÉ MÁRQUEZ AGUSTO

    Leave a Comment

    Lámina con gráfica de DISCA con fondo blanco e ies de colores, con una silueta de persona. Arriba una franja en gris con letras en negro: Ejecutado político, Pisagua, 1974. Abajo una franja en negro con letras blanco: Nelson José Márquez Agusto, 31 años, comunista, pescador con daño cognitivo por torturas.

    NELSON JOSÉ MÁRQUEZ AGUSTO (31 años) ⚡ Pisagua, 1974 ⚡Pescador con daño cognitivo por torturas. Militante Comunista. 

    Nelson fue detenido en ciudad de Iquique. Trabajaba en la marina mercante, por lo que fue falsamente acusado de contrabando y tráfico de drogas. Siendo trasladado al campo de Prisioneros de Pisagua, pasó 4 meses permanente apremiado con torturas. Su estado mental rápidamente decayó, por lo que su daño cognitivo se volvió permanente. En tales condiciones, la fuerza militar decide dejarlo sin custodia en la cancha ubicada frente a la Cárcel, lo que le permitió realizar un intento de fuga hacia el sector del muelle de Caleta Pisagua. La huida fue descubierta, siendo recapturado y brutalmente golpeado. Nelson es devuelto a la cárcel, para un par de horas más tarde, ser llevado a la playa, donde finalmente sería fusilado frente a 40 prisioneras y prisioneros como parte de un escarmiento colectivo. La versión entregada por militares señaló su defunción a causa de suicidio. No obstante, su cuerpo fue encontrado con las manos atadas, ojos vendados e impactos de bala, en la fosa clandestina de Pisagua, el año 1990.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Pisagua #NelsonMarquez #EjecutadoPolitico 

  8. LUIS HUMBERTO FUENTES FUENTES

    Leave a Comment

    Lámina con gráfica de DISCA con fondo blanco e ies de colores, con una silueta de persona. Arriba una franja en gris con letras en negro: Ejecutado Político, Quinta Normal, 1973. Abajo una franja en negro con letras blanco: Luis Humberto Fuentes Fuentes. 47 años, sin militancia. Jubilado y persona ciega.

    LUIS HUMBERTO FUENTES FUENTES (47 años) ⚡ Quinta Normal, 1973⚡ Jubilado y persona ciega sin militancia.

    Luis fue una persona ciega. Enviudó jovenmente por lo que vivía con su hijo en la población Nueva Matucana en Quinta Normal. Fue abatido por una bala, durante el toque de queda del día 4 de noviembre de 1973. Su hijo atestiguó que el disparo fue percutado por individuos con casco desde una camioneta en movimiento, mientras Luis se encontraba en la vereda frente a su domicilio. Falleció en su casa. Durante años, su muerte no fue investigada al no acreditarse la denuncia.

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #QuintaNormal #LuisFuentesFuentes #EjecutadoPolitico 

  9. PEDRO PURÍSIMO BARRIA ORDOÑEZ

    Leave a Comment

    Lámina con gráfica de DISCA con fondo blanco e ies de colores, con la silueta de persona. Arriba una franja en gris con letras en negro: Ejecutado Político, Panguipulli, 1973. Abajo una franja en negro con letras blanco: Pedro Purísimo Barría Ordoñez. 22 años, MIR y MCR. Estudiante de dactilografía con discapacidad física.

    PEDRO PURÍSIMO BARRIA ORDOÑEZ (22 años) ⚡️Panguipulli, 1973⚡️ Estudiante de dactilografía con discapacidad física. Militante del MIR y del MCR.

    De niño, Pedro sufrió Poliomielitis lo que lo llevó a vivir con una discapacidad física permanente y a usar muletas para desplazarse. A sus 22 años estudiaba dactilografía y militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y en el Movimiento Campesino Revolucionario (MCR). Realizaba labores de alfabetización con las familias de los trabajadores del Complejo Maderero y Forestal Panguipulli. Fue detenido el 12 de septiembre de 1973 en dicho Complejo junto a otros once trabajadores, quienes fueron trasladados a la Cárcel Pública de Valdivia. En el lugar fue sometido a un Consejo de Guerra, cuya legalidad no existió, siendo acusado falsamente de asaltar el Retén Neltume y condenado a muerte junto a los otros detenidos. Lo que testigos han asegurado es que los trabajadores junto a Pedro se manifestaban para los que Carabineros no se plegasen al Golpe de Estado ocurrido el día previo. 

    #Discapacidad #Dictadura #GolpeDeEstado #Panguipulli #PedroBarria #EjecutadoPolitico