Discapacidad y ciudadanía

Reivindicative occupational practices of activist with disabilities


Pino-Morán, J. A., Zango-Martin, I., Rodríguez-Garrido, P., & Mora-Malo, E.


Introducción: La praxis ocupacional de los activistas con discapacidad en América Latina ha presentado acciones de reivindicación desde territorios históricamente marginados.

Objetivo: Explorar y describir las estrategias utilizadas por activistas chilenos con discapacidad.

Método: Diseño cualitativo a través de tres técnicas de investigación: a) 11 entrevistas en profundidad; b) seis sesiones de chat grupal; c) análisis de contenido de ocho redes sociales pertenecientes a colectivos de activistas con discapacidad en Chile.

Resultados: Los activistas indican diversas ocupaciones para la reivindicación como sujetos de derechos. Estas trayectorias se ejemplifican con las siguientes dimensiones: 1) Cuestionar la plena participación social: exigiendo justicia y ciudadanía; 2) Mostrar cuerpos defectuosos: movilizaciones públicas; 3) Ocupar el espacio institucional: colocando cuerpos en el sistema.

Conclusión: Las prácticas ocupacionales disidentes intervienen y transforman la comprensión limitada sobre lo que la vulnerabilidad y fragilidad humana son capaces de hacer. Esta situación se aprecia principalmente en el Sur Global.

 

Notas:

  • El resumen en español fue traducido por Núcleo Milenio DISCA. Por lo mismo no puede ser utilizado para citaciones y referencias.
  • Este artículo fue publicado originalmente en Inglés.


Pino-Morán, J. A., Zango-Martin, I., Rodríguez-Garrido, P., & Mora-Malo, E., Reivindicative occupational practices of activist with disabilities, Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 31, DOI 10.1590/2526-8910.ctoAO269135102


https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO269135102