Concha, P., Muñoz, D. & Mora, G.
En el marco del Día del Orgullo, compartimos algunos datos sobre la población LGBT+ con discapacidad en Chile.
Según la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género (ENSSEX), el 5,6% de las personas con discapacidad se identifican como no heterosexuales. Estos datos, comparables con los de la población general, permiten comenzar a visibilizar una realidad que suele quedar fuera tanto de las políticas públicas como de los espacios de activismo.
En la nota completa que está en nuestra página web, exploramos qué más puede decirnos esta encuesta y por qué es importante prestar atención a estas intersecciones.
#díadelorgullo #discapacidadlgbt #ENSSEX
Invitamos a la comunidad sorda al seminario en línea: ¿Cuotas electorales para personas con discapacidad? el jueves 3 de julio a las 18 hrs. Pueden inscribirse en el link de nuestro perfil.
#LSCh #seminarioenlineaDISCA #cuotaselectorales
En su nueva columna, Juan Pino Morán y Pía Rodríguez —investigadores de Núcleo DISCA— cuestionan la eliminación de la figura de asistencia personal en el programa Tránsito a la Vida Independiente del Sistema Nacional de Cuidados, más conocido como Chile Cuida. Esta decisión no solo debilita la autonomía de las personas con discapacidad, sino que también refuerza lógicas paternalistas y de exclusión.
La vida independiente no es un lujo, es un derecho.
Lee la columna completa en la web a través del enlace en nuestro perfil.
#columnaDISCA #tránsitoalavidaindependiente #chilecuida #discapacidad
Les invitamos al Seminario en línea: ¿Cuotas electorales para personas con discapacidad?, donde conversaremos sobre la posibilidad de establecer medidas especiales de representación para aumentar la participación política de personas con discapacidad en Chile.
Sabemos que las personas con discapacidad experimentan más dificultades para participar en política y que el número de personas con discapacidad que asumen cargos de representación popular es muy bajo considerando el porcentaje de personas con discapacidad que viven en nuestro país.
En este seminario compartiremos hallazgos de nuestra investigación sobre cuotas electorales, experiencias de candidaturas con discapacidad y el caso del proceso constituyente.
Participan:
- Pablo Marshall (abogado, profesor UACh, director alterno DISCA)
- Diego Solsona (sociólogo, postdoctorante U. Los Lagos y UACh, investigador joven DISCA)
- Elizabeth P. Alarcón (kinesióloga, militante Frente Amplio, experta por experiencia DISCA)
La actividad se realizará el jueves 3 de julio de 2025, de 18:00 a 19:00 horas Chile, a través de Zoom. Contará con intérprete en lengua de señas y subtitulado simultáneo.
Inscripciones en el enlace de nuestro perfil.
#seminarioenlínea #cuotaselectorales #discapacidad #centrosANID
En el Día de los Pueblos Indígenas, compartimos algunos puntos clave sobre ser mujer indígena con discapacidad, a partir de la columna escrita por Michelle Lapierre, investigadora de Núcleo DISCA y académica de la Universidad de La Frontera.
Lee la columna completa en la web de @disversacom.
Link en historias.
#díapueblosindígenas #mujerindígena #discapacidad