Rodríguez Gatta, D., Rotarou, E. S., Banks, L. M., & Kuper, H.
Este 1 de mayo, Día del Trabajador, recordamos que la inclusión laboral de personas con discapacidad sigue siendo una deuda:
- Las leyes existen, pero no se cumplen del todo.
- No se aplican bien los ajustes razonables.
- Falta formación y normas claras para garantizar el acceso real al empleo.
Más en el capítulo 4 del libro Discapacidad en Chile: una introducción, en nuestro sitio web.
#DíadelTrabajador #InclusiónLaboral #Discapacidad #AjustesRazonables
Este último miércoles de abril celebramos el #DíaDelPerroGuía, perros de asistencia que gracias a su entrenamiento brindan independencia y autonomía a personas con discapacidad visual. La Ley 20.025 les garantiza acceso a todo espacio público y transporte.
¡Ayudemos a que hagan su trabajo sin distracciones!
#perrosguiachile #perrosdeasistencia #discapacidadvisual
En el #DíaDelLibro te recomendamos una lectura fundamental:
"DISCAPACIDAD EN CHILE: UNA INTRODUCCIÓN", libro de @nucleodisca y @ediciones_udp
¿Por qué leerlo?
Porque necesitamos más libros que piensen la discapacidad desde nuestra realidad, con voces diversas, lenguaje accesible y mirada crítica.
Está disponible en formato físico (revisa dónde encontrarlo en nuestras historias destacadas) y en digital de forma gratuita en nuestro sitio web (enlace en nuestro perfil). Próximamente estará disponible en audiolibro para llegar a más personas.
¡Te invitamos a leerlo y compartirlo!
#discapacidadenchile #accesibilidad #lecturasrecomendadas
¿Qué entendemos por discapacidad?
Muchas veces se piensa en discapacidad como las limitaciones funcionales de las personas, centrándose en la rehabilitación y el individuo.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) propone entenderla como la interacción entre las condiciones de la persona y las barreras del entorno que limitan su participación en igualdad de condiciones. Poniendo el foco en los derechos y en la sociedad.
#discapacidad #participacion #derechosdiscapacidad #accesibilidad
Esta semana tuvimos el primer encuentro de estudiantes DISCA.
La actividad reunió a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado que están participando en investigaciones dentro del Núcleo, con el objetivo de generar un espacio de encuentro donde compartir avances, fortalecer redes y visibilizar el trabajo que se está realizando en este tercer año de Núcleo DISCA.
El encuentro se realizó de forma híbrida y participaron 11 estudiantes en total.
¡Ya se viene una segunda versión el próximo mes!
#discapacidad #investigacion
Hoy, en el Día Mundial de la Salud, compartimos evidencia sobre desigualdades en el acceso a la salud en Chile.
En el artículo de investigación “Healthcare access among people with and without disabilities: a cross-sectional analysis of the National Socioeconomic Survey of Chile”, publicado recientemente en la revista Public Health, se evidencian brechas importantes en el acceso a la salud entre personas con y sin discapacidad.
Principales resultados
En comparación con personas sin discapacidad, aquellas con discapacidad:
1. Tienen el doble de probabilidad de presentar problemas de salud.
2. Utilizan más frecuentemente servicios de salud (médico general, emergencias, especialistas, salud dental, exámenes, etc.)
3. Presentan menor cobertura del examen de medicina preventiva del adulto EMPA (15-64 años)
4. Presentan menor cobertura del examen de papanicolaou (entre personas con discapacidad de 25-64 años)
5. Se enfrentan más frecuentemente a barreras durante el acceso a atención de salud (distancia/transporte, espera, asequibilidad, etc.)
Este estudio refuerza la necesidad urgente de políticas públicas que aseguren un sistema de salud más accesible y justo para todas las personas.
Entre las autoras del estudio se encuentran Danae Rodríguez, estudiante doctoral de Núcleo DISCA, y Elena Rotarou, investigadora principal del núcleo.
Rodríguez Gatta, D., Rotarou, E. S., Banks, L. M., & Kuper, H. (2025). Healthcare access among people with and without disabilities: a cross-sectional analysis of the National Socioeconomic Survey of Chile. Public health, 241, 144–150. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.puhe.2025.02.010
Puedes acceder al artículo completo en el enlace de nuestra biografía o en nuestro sitio web.
#diamundialdelasalud #discapacidad #accesoalasalud #equidadensalud #centrosANID